top of page

PROCEDENCIA

Absolutamente todos los animales que se encuentran en el centro lo hacen porque no pueden ser puestos en libertad. La razones por las que esto se produce son infinitas, desde el abandono de mascotas hasta la interceptación en el tráfico ilegal. Aquí se presentan algunas de las más comunes.

ABANDONO:

​

El principal causante del abandono es la desinformación del comprador. Compran un animal cuando es pequeño y “cuqui” que, cuando crece y se convierte agresivo o mide más de 2 metros, se convierte en un problema.

La especie más abandonada es la tortuga, tanto de agua como de tierra, aunque también se encuentran mapaches, monos, iguanas, hurones o, incluso, suricatos. El numero de abandonos se eleva en temporada vacacional.

​

IMG_20181212_105527.jpg
10741276400_IMG_7385.JPG
IMG_7870.JPG

Si uno de estos animales exóticos no se llevasen al centro y se soltase en la naturaleza, podría suponer un cambio en la biodiversidad del lugar. La plaga de mapaches que hay en Europa es un ejemplo de esto.

Todo ello llevó a que en 2013 saliese el Real Decreto de Especies Exóticas tanto a nivel vegetal como animal. Este prohíbe la tenencia de algunas de estas especies.

TRÁFICO ILEGAL:

IMG_20181212_105811.jpg

Los animales que provienen de tráfico ilegal han pasado casi toda su vida en cautividad, y esto teniendo en cuenta los que consiguen sobrevivir a los largos viajes en cajas diminutas. La mayoría de ellos mueren en el trayecto de asfixia, hambre o ansiedad.

“En la mayoría de los casos los atrapan cuando son crías y matan a sus familiares porque al haber alcanzado la edad adulta ya se comportan como animales silvestres”, comenta Laura Saiz de la Maza, cuidadora del centro. Los más comunes son Macacos de Gibraltar, aunque también titís, pumas, puercoespines… Está muy relacionado con el abandono, ya que muchos de los animales exóticos que abandonan en el Karpín han llegado a los dueños por tráfico ilegal.

IMG_1897.jpg
10741123568_IMG_7384.JPG

CIERRE DE GRANJAS DE CRÍA:

La normativa de los mataderos cambió y por culpa de ello muchas granjas de cría de aves tuvieron que cerrar. La administración exigía que estuviesen adaptados, es decir, tuviesen aturdidores y medios adecuados para manejar, controlar y sacrificar a grandes aves, principalmente avestruces y emúes, pero pocas granjas se adecuaban a estos criterios. Por consecuencia, muchas granjas se apresuraron a sacrificar sus animales para sacar el máximo partido económico posible.

Como no podían devolverles a su país natal, porque los primeros vienen de África y los segundos de Australia, el Karpín acogió a cuatro avestruces y ocho emúes.

IMG_7812.JPG

NACIDOS EN CAUTIVIDAD:

IMG_7917.JPG
IMG_7925.JPG

Estos animales no han tenido la suerte de ser libres en ningún momento. Desde que nacieron estaban en cautividad, bien porque son descendientes de animales decomisados por caza ilegal o entregados en un centro de recuperación, o simplemente porque nacieron en un zoológico. Aquí se pueden encontrar animales de todo tipo, desde osos y lobos, hasta puercoespines o tortugas.

IMG_7781.JPG

CAZA ILEGAL:

Son animales con mutilaciones en el cuerpo causadas por la caza ilegal. Durante muchos años el parque contó con un gato montés que le faltaba la pata delantera derecha por un cepo, pero, desgraciadamente, falleció hace dos años.

Las principales victimas de esto son las aves rapaces. Una vez que están heridas se las lleva a un centro de recuperación. Si se curan son puestas en libertad otra vez, pero, si por el contrario, tienen alguna secuela que consideren que puede llegar a causar su muerte en libertad tienen que tomar una decisión: sacrificarlas o llevarlas a un centro de acogida. Muchas de ellas no pueden volver a volar o han perdido totalmente el sentido de la vista.

IMG_7897.JPG
IMG_7908.JPG
IMG_7763.JPG

OTROS MOTIVOS

Muchas aves terminan el centro debido a la electrocución en tendidos eléctricos, que les incapacitan para seguir volando. Esto provoca que no puedan sobrevivir en libertad, ya que los depredadores los pueden cazar fácilmente.

Otra de las causas comunes en aves es la mutilación de las alas por culpa de los disparos de los cazadores, que les incapacitan a volar y por lo tanto a vivir en libertad.

10741326032_IMG_7390 (1).JPG
IMG_4633.jpg

Otros animales llegan debido a su condición genética. En el caso del Karpin, había un  pavo real que presentaba albinismo, una mutación que se da a causa de la falta de melanina en el organismo. Este tipo de animales no pueden permanecer en libertad ya que debido a sus colores les resulta imposible camuflarse y son una presa fácil para los cazadores y depredadores.

10741405600_IMG_7386.JPG
bottom of page